Statement from Attorney General Mayes on Birthright Citizenship

PHOENIX – "In light of recent confusion following the U.S. Supreme Court’s June 27, 2025 decision on nationwide injunctions and a wave of litigation relating to United States citizenship, I want to be unequivocally clear: birthright citizenship remains the law of the land.

Under the 14th Amendment to the U.S. Constitution, any child born on U.S. soil is a United States citizen, regardless of their parents’ immigration status. While the Trump administration has attempted to roll back this long-standing Constitutional right through executive action, those efforts are currently blocked by nationwide injunctions that remain in effect.

Although the U.S. Supreme Court’s recent decision limited the circumstances in which nationwide injunctions are available, it did not prohibit them entirely. And since then, multiple courts have entered or reaffirmed nationwide injunctions against the Trump administration’s unlawful executive action on birthright citizenship. My office has secured one such nationwide injunction, blocking the Trump administration’s unlawful and unconstitutional executive order.

To directly address questions from community members:

  • If you are pregnant in Arizona, your child will be entitled to U.S. citizenship if born in the United States, consistent with the 14th Amendment.
  • There is no need to move to another state – birthright citizenship applies in all 50 states, including Arizona.
  • Arizona’s process for registering the birth of a child has not changed and does not depend on the parents’ immigration status.

Any attempt to strip children of their Constitutional right to citizenship is not only unlawful under current precedent, but a direct attack on our nation’s values. We understand that ongoing litigation and conflicting messages from federal officials have created fear and uncertainty. That is why it is more important than ever for state leaders to speak with clarity and resolve. I will continue to forcefully defend the rights of all Americans and the Constitution I swore an oath to uphold."

- - - - - - - - - - - - - - - -

Declaración del Fiscal General Kris Mayes
Sobre la Ciudadanía por Nacimiento

‘A la luz de la reciente confusión tras la decisión del 27 de Junio de 2025 de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre los mandatos judiciales a nivel nacional y una ola de litigios relacionados con la ciudadanía estadounidense, quiero ser inequívocamente clara: la ciudadanía por derecho de nacimiento sigue siendo la ley del país.

Según la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, todo niño nacido en territorio estadounidense es ciudadano estadounidense, independientemente del estatus migratorio de sus padres. Si bien la administración Trump ha intentado revocar este derecho constitucional de larga data mediante medidas ejecutivas, estos esfuerzos se encuentran actualmente bloqueados por mandatos judiciales a nivel nacional que siguen vigentes.

Si bien la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos limitó las circunstancias en las que se pueden solicitar medidas cautelares a nivel nacional, no las prohibió por completo. Desde entonces, múltiples tribunales han dictado o reafirmado medidas cautelares a nivel nacional contra la acción ejecutiva ilegal de la administración Trump sobre la ciudadanía por nacimiento. Mi oficina ha obtenido una de estas medidas cautelares a nivel nacional, bloqueando la orden ejecutiva ilegal e inconstitucional de la administración Trump.

Para abordar directamente las preguntas de los miembros de la comunidad:

  • Si estás embarazada en Arizona, su hijo tendrá derecho a la ciudadanía estadounidense si nació en los Estados Unidos, de conformidad con la 14ª Enmienda.
  • No es necesario mudarse a otro estado: la ciudadanía por derecho de nacimiento se aplica en los 50 estados, incluido Arizona.
  • El proceso de Arizona para registrar el nacimiento de un niño no ha cambiado y no depende del estatus migratorio de los padres.

Cualquier intento de despojar a los niños de su derecho constitucional a la ciudadanía no solo es ilegal según los precedentes actuales, sino que también constituye un ataque directo a los valores de nuestra nación. Entendemos que los litigios en curso y los mensajes contradictorios de los funcionarios federales han generado temor e incertidumbre. Por eso es más importante que nunca que los líderes estatales se expresen con claridad y determinación. Seguiré defendiendo con firmeza los derechos de todos los estadounidenses y la Constitución que juré respetar.’